ARTE, HISTORIA Y MUCHO MÁS

menú horizontal

  • INICIO
  • RELATOS
  • TEMAS DE HISTORIA
  • HOLOCAUSTO

lunes, 28 de mayo de 2018

BERTA

 Berthe Morisot (1841-1895) fue musa, amiga y cuñada de Édouart Manet y una de las pintoras del grupo de artistas conocidos como "impresionistas". 
Publicado por teresa-mayor.blogspot.com en 9:49 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Relatos

sábado, 19 de mayo de 2018

PERICLES

Un padre,  republicano español exiliado en Francia, le explica a su hijo la razón por la que lleva el nombre de Pericles...
Publicado por teresa-mayor.blogspot.com en 10:12 2 comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Relatos

miércoles, 16 de mayo de 2018

¡CANADÁ, CANADÁ!

La protagonista de este relato recuerda que tenía su habitación decorada con un mapa de Canadá y con postales de sus inmensos bosques, por eso sueña con ese hermoso país norteamericano cuando trabaja en el llamado "Canadá" de Auschwitz.
Publicado por teresa-mayor.blogspot.com en 9:02 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Relatos

lunes, 7 de mayo de 2018

CAMILLE

La escultora Camille Claudel (1864-1943), hermana del poeta Paul Claudel y amante de Auguste Rodin fue una artista innovadora y brillante que acabó sus días en un hospital psiquiátrico. 
Publicado por teresa-mayor.blogspot.com en 9:43 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Relatos

viernes, 4 de mayo de 2018

COMO SE PRESENTA UN TRABAJO EN CIENCIAS SOCIALES


Este texto está pensado para ayudar a los alumnos de Bachillerato que llegan a la Universidad y no saben cómo poner citas bibliográficas. En él explicamos los distintos modelos de citas: el modelo tradicional, usado sobre todo en ciencias sociales, y el llamado Sintema Harvard, preferido por las carreras de filología.


Publicado por teresa-mayor.blogspot.com en 8:25 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Temas de historia
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Datos personales

Mi foto
teresa-mayor.blogspot.com
Ver todo mi perfil

Archivo del blog

  • ►  2023 (3)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2022 (9)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2021 (16)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (2)
  • ►  2020 (33)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (2)
  • ►  2019 (31)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (3)
  • ▼  2018 (45)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (4)
    • ▼  mayo (5)
      • BERTA
      • PERICLES
      • ¡CANADÁ, CANADÁ!
      • CAMILLE
      • COMO SE PRESENTA UN TRABAJO EN CIENCIAS SOCIALES
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (6)
  • ►  2017 (89)
    • ►  diciembre (28)
    • ►  noviembre (50)
    • ►  octubre (11)

Seguidores

Tema Picture Window. Con la tecnología de Blogger.